Día 1: CANCÚN
Llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Traslado al hotel.
Alojamiento en el hotel Wyndham Garden Cancún Downtown o similar.
Día 2: CANCÚN - TUXTLA GUTIERREZ - CANYON DEL SUMIDERO - SAN CRISTÓBAL DEL LAS CASAS
Desayuno en el hotel.
Traslado en coche o minibús al aeropuerto de Cancún y salida en vuelo regular con destino Tuxtla Gutiérrez.
Llegada al aeropuerto de Tuxtla, encuentro con el guía y continuación a Chiapa de Corzo.
Chiapa de Corzo es un fascinante Pueblo Mágico.
Es uno de los pueblos más bellos del estado de Chiapas gracias a su arquitectura renacentista, su gente acogedora y ¡sus muchos colores!
Aquí veremos uno de los espectáculos naturales más impresionantes .... el Cañón del Sumidero con paredes que alcanzan casi mil metros de altura, con cuevas, cascadas y ¡donde incluso podríamos ver algunos cocodrilos!
Traslado al embarcadero para subir a la lancha y descender por el brazo de agua creado en el interior del Cañón, al que una presa impide el paso aguas arriba. ¡¡¡La altitud y la naturaleza del lugar contribuyen a una experiencia increíble!!!
Por la tarde continuamos hacia San Cristóbal de Las Casas.
Llegada y alojamiento en el hotel Mansión del Valle o similar.
Día 3: SAN CRISTÓBAL DEL LAS CASAS
Desayuno en el hotel.
Día dedicado a visitar las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantan, situadas a pocos kilómetros de San Cristóbal. Experimente en San Juan Chamula el sincretismo religioso que anima la vida de la población local.
Al final, parada en la casa de una familia indígena para la preparación y degustación de las famosas “tortillas” y almuerzo tradicional compartido con la familia maya ¡para una experiencia única!
Continuación hacia el pueblo de Cruz Ton donde existen numerosas destilerías de Pox, un licor ritual sagrado.
Antiguamente, los indígenas mayas tzotziles de Chiapas celebraban el ritual tomando este mítico destilado, “Pox” que significa “medicina”, un destilado de maíz, trigo y panela de caña, con el que los chamanes curaban y practicaban, purificando a los enfermos por contacto.
Era una medicina que utilizada junto con las gallinas (que se siguen utilizando hoy en día) limpiaba los males de la gente absorbiéndolos en sí mismos y luego sacrificándolos en honor de los santos y enterrándolos ritualmente.
Hoy ha sido sustituida por la Coca Cola, de la que México es el mayor consumidor mundial. En la actualidad, los indígenas tienen la creencia de que eructar mientras se bebe Coca Cola libera de los malos espíritus y acerca a los espíritus benignos.
Visita a la ciudad con el mercado local donde se puede admirar la artesanía de los indígenas. Visita a las famosas iglesias incluyendo la barroca Santo Domingo. Regreso y alojamiento al hotel.
Día 4: SAN CRISTÓBAL DEL LAS CASAS - TONINÁ – PALENQUE
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida hacia Palenque descendiendo las montañas chiapanecas y atravesando exuberantes valles verdes en la hermosa sierra verde.
Primera visita del día al casi desconocido sitio arqueológico de Toniná, uno de los más bellos de Chiapas.
Una antigua ciudad maya cuyo esplendor fue también una potencia militar entre los siglos VI y X.
Continuamos hacia las cascadas de Agua Azul con una parada para caminar y bañarse.
Los colores de estas hermosas pozas y cascadas degradan del azul al verde agua. Un espectáculo que merece la pena contemplar.
¡¡¡Una sucesión de pozas y cascadas que hacen que el paisaje sea realmente impresionante!!!
Llegada a Palenque.
Alojamiento en el hotel La Aldea o similar.
Día 5: PALENQUE – CAMPECHE
Desayuno en el hotel.
Mañana dedicada a la visita de la zona arqueológica de Palenque, aún semioculta en la selva tropical y llena de encanto y pirámides únicas.
Salida después del desayuno para visitar la zona arqueológica de Palenque que, envuelta en la selva, aún esconde algunas construcciones.
Su ubicación, sus templos, su concentración de edificios en un espacio limitado, casi íntimo, rodeado de la selva más espesa, son elementos que hacen que la visita a este yacimiento sea tan emocionante, apasionante y cautivadora que, sin duda, ¡querrá volver para revivir estas emociones!
¡¡¡Es tan emocionante que la UNESCO lo denomina el “Logro sin parangón del arte maya”!!!
Famoso es el templo de las inscripciones en cuyo interior se descubrió la tumba del gran señor “Pakal” adornada con una preciosa máscara de jade auténtica obra maestra del arte maya.
Al finalizar salida hacia Campeche. A la llegada, breve visita de la antigua ciudad, cerrada y fortificada con torres y murallas, que conserva un fuerte sabor colonial.
Al finalizar alojamiento en el hotel Castelmar o similar.
Día 6: CAMPECHE - UXMAL – MÉRIDA
Desayuno en el hotel.
Salida por la mañana y primera parada en la zona arqueológica de Uxmal, uno de los vestigios más importantes de la civilización maya.
Tras el desayuno, salida hacia otra apasionante jornada, dedicada a la visita de la sugerente zona arqueológica de Uxmal, uno de los testimonios más importantes de la civilización maya, perteneciente a la “Ruta Puuc”.
Uxmal, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que en la antigua lengua maya significa “tres veces reconstruida”, alberga los restos de la ciudad maya que floreció entre los siglos III y X. De especial importancia e interés son: la Pirámide del Adivino, más conocida como “Casa del Adivino”, y el Palacio del Gobernador.
En la antigüedad estaba conectada con muchas ciudades vecinas por un sistema de calzadas muy funcional, visible aún hoy en largos tramos
Por la tarde llegamos a Mérida, la capital del Estado de Yucatán, la “ciudad blanca”, llamada así por sus edificios coloniales.
Está prevista una parada en el “zócalo” para visitar la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Casa Montejo.
Alojamiento en el hotel La Misión de Fray Diego o similar.
Día 7: MÉRIDA - IZAMAL - CHICHÉN ITZÁ – VALLADOLID
Desayuno en el hotel.
Salida por la mañana hacia Valladolid con una primera parada para visitar la ciudad de Izamal, preciosa ciudad colonial conocida por sus edificios todos pintados de amarillo, para visitar el famoso convento franciscano de San Antonio de Padua.
Continuación y parada para visitar el famoso yacimiento arqueológico de Chichén Itzá, la capital maya de Yucatán, quizás el más conocido de los yacimientos arqueológicos mayas.
Chichén Itzá, el yacimiento arqueológico mexicano más famoso del mundo, significa “Boca del Pozo de la Familia Itzá” en lengua maya, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y es una de las Siete Maravillas del Mundo. En su interior se puede admirar el observatorio astronómico, el templo de los guerreros y el campo del “Juego de la Pelota”, para terminar con el Templo del Dios “Kukulkán”, también conocido como el Castillo, simbolizado por la serpiente emplumada.
Llegada a Valladolid a última hora de la tarde.
Alojamiento en el hotel Mesón del Marqués.
Día 8: ALLADOLID- TULUM - CENOTE AZUL - PLAYA DEL CARMEN/RIVIERA MAYA
Desayuno en el hotel.
Salida por la mañana para visitar la ciudad y sus principales puntos de interés.
Preciosa pequeña ciudad típicamente yucateca, uno de los Pueblos Mágicos de México. Visita del centro: a la sombra de su blanca catedral nos perdemos por las típicas calles coloniales del centro de la ciudad, pasamos por el mercado municipal, y el Convento de San Bernardino.
Continuamos hacia el último yacimiento arqueológico maya que visitaremos en este tour, el mundialmente conocido Tulum, que se alza imponente frente al mar Caribe.
Zona arqueológica y única ciudad maya construida directamente sobre el mar, sirvió en el pasado como puerto y centro de clasificación de las mercancías transportadas en barco hacia México. Sus ruinas frente a la playa de arena blanca y un mar de ensueño la convierten en un Sitio ¡¡¡Espectacular!!!
Después de la visita, continuamos hacia el “cenote azul” para un fantástico y refrescante baño que completa el itinerario.
Al finalizar, continuación a Cancún y/o Riviera Maya.
Por la tarde, llegada al hotel elegido para la estancia junto al mar (no incluido).
Fin de los servicios.
¿Quieres tener más información sobre esta oferta?