Día 1: Cancún
Llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Traslado al Hotel Wyndham Garden o similar.
Alojamiento.
Día 2: Cancún - Tulum - Cenote – Valladolid
Desayuno en el hotel.
Después del desayuno salida del hotel en dirección sur.
Visita a la zona arqueológica de Tulum, famosa por ser la única ciudad maya construida a orillas del Mar Caribe.
Zona arqueológica y única ciudad maya construida directamente sobre el mar, sirvió antaño como puerto y centro de clasificación de mercancías transportadas en barco hacia México.
Sus ruinas situadas frente a la playa de arena blanca y un mar de ensueño la convierten en un Sitio Espectacular .... en definitiva, ¡un destino para visitar al menos una vez en la vida!
Almuerzo en un restaurante local.
Visita a un cenote donde tendremos la oportunidad de darnos un refrescante baño.
Llegada y visita de Valladolid, encantadora ciudad colonial típicamente yucateca, uno de los Pueblos Mágicos de México.
Alojamiento en el hotel Mesón del Marqués o similar.
Cena.
Día 3: Valladolid - Loltún - Uxmal
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida hacia Uxmal pasando por la pintoresca ciudad llena de conventos franciscanos del siglo XVI y sus principales avenidas.
Primera parada en las cuevas de Loltún, “Cuevas de las Flores de Piedra” en lengua maya. Se ramifican a lo largo de un camino salpicado de pinturas rupestres y formaciones calcáreas, estalactitas y estalagmitas.
¡¡¡Son las más extensas descubiertas hasta ahora en Yucatán!!!
Las pinturas y grabados rupestres que representan rostros, manos, animales y figuras geométricas datan al menos del Periodo Preclásico.
El arte rupestre y los artefactos arqueológicos de barro y piedra descubiertos en las Cuevas de Loltún atestiguan la secuencia cronológica más larga de ocupación territorial por los mayas jamás encontrada.
En las cuevas se han desenterrado restos óseos de algunas especies animales, como bisontes y mamuts extintos.
Almuerzo en un restaurante local.
A última hora de la tarde llegada a Uxmal.
Alojamiento en el hotel Hacienda Uxmal o similar.
Día 4: Uxmal - Campeche
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida para visitar la zona arqueológica de Uxmal, que junto con Palenque y Chichén Itzá representa el apogeo de la civilización maya; el complejo, fundado y completado entre los años 600 y 950 d.C., es rico en templos, pirámides y espléndidos palacios, estos últimos con fachadas decoradas con maravillosos frisos de estuco.
Uno de los lugares y vestigios más importantes de la civilización maya, alberga los restos de la ciudad maya que floreció entre los siglos III y X. Especialmente importantes y de gran interés son: la Pirámide del Adivino, más conocida como “Casa del Adivino”, y el Palacio del Gobernador.
En la antigüedad, estaba conectada con muchas ciudades vecinas por un sistema de carreteras muy funcional, ¡todavía visible en largos tramos hoy en día!
Almuerzo en un restaurante local.
Continuación hacia Campeche, capital del estado del mismo nombre y ciudad que aún conserva un típico sabor colonial con hermosas casas patricias y austeras iglesias.
Breve visita a la Ciudad Vieja cerrada y fortificada con torres y murallas para defender la colonia de los piratas.
Tras la visita, alojamiento en el Hotel Plaza o similar.
Día 5: Campeche - Celestún – Mérida
Desayuno en el hotel.
Salida hacia Celestún, famosa reserva natural donde daremos un paseo en barco por los manglares y donde tendremos la oportunidad de admirar flamencos rosas en su hábitat natural.
Almuerzo en una palapa local.
Llegada a Mérida a última hora de la tarde y visita de la “ciudad blanca”, llamada así por sus edificios coloniales.
Parada en el zócalo para visitar la Catedral, el Palacio del Gobernador, el Palacio Municipal y la Casa Montejo.
Alojamiento en el hotel Del Gobernador o similar.
Día 5: Mérida - Chichén Itzá - Cenote Chukum - Riviera Maya o Cancún
Desayuno en el hotel.
Salida de Mérida hacia Chichén Itzá, la capital maya de Yucatán.
El yacimiento arqueológico mexicano más famoso del mundo, Chichén Itzá, en lengua maya significa “Boca del Pozo de la Familia Itzá”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 y una de las Siete Maravillas del Mundo.
En su interior se puede admirar el observatorio astronómico, el templo de los guerreros y el campo del ‘Juego de la Pelota’, para terminar con el Templo del Dios ‘Kukulkán’, también conocido como el Castillo, simbolizado por la serpiente emplumada.
Almuerzo en un restaurante local.
Al final visita del cenote ChuKum.
Salida hacia la Riviera Maya o Cancún, según donde prefiera alojarse.
Alojamiento a la llegada en el hotel elegido (no incluido en el precio).
Fin del tour.
¿Quieres tener más información sobre esta oferta?