San Miguel de Allende

En el estado mexicano de Guanajuto se encuentra el municipio de San Miguel de Allende. La ciudad del mismo nombre fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, inscrita bajo el nombre de Ciudad Fortificada de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco. San Miguel de Allende es un lugar clave y representativo del barroco mexicano, además de ser un importante escenario en la Independencia de México, dos de los motivos por los que logró tal distinción.

El Fray Juan de San Miguel bautizó la ciudad como San Miguel el Grande en 1542, y cambió de nombre en 1826, en honor al héroe nacional Ignacio Allende, figura clave en la guerra de la Independencia. San Miguel de Allende comenzó a convertirse en una ciudad turística por alrededor del año 1950, debido en parte a sus fuentes termales y su arquitectura colonial.

Si viajas a San Miguel de Allende, vale la pena que te pongas un calzado cómodo y recorras a pie la ciudad. Los encantos de esta ciudad se esconden en detalles que asoman a cada rincón, con lo que la mejor forma de acercarte a ellos es dando un tranquilo paseo, sobre todo por su centro histórico. Durante el recorrido, encontrarás joyas arquitectónicas como el Museo Casa Allende, donde nació y creció Ignacio Allende y donde encontraremos una zona dedicada exclusivamente al héroe y otra a la historia de la región. También destaca la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Templo de Nuestra Señora de la Salud, el Teatro Angela Peralta (llamado así porque fue esta soprano quien se encargó de inaugurarlo con su voz), y la Casa del Mayorazgo de la Canal, una hermosísima mansión señorial, entre otros edificios históricos.

Cuando hayas recorrido las calles de San Miguel de Allende, podrás desconectar del paisaje de la ciudad en el Parque Benito Juárez o en el Paseo del Chorro, punto de encuentro de artistas y con edificaciones como una pequeña capilla o la casa de cultura. Lugares ideales para pasear tranquilamente, respirar aire puro y dejarse llevar por la calma de San Miguel de Allende.

Por supuesto, no puedes irte de San Miguel de Allende sin visitar uno de los lugares más destacados y turísticos de la ciudad, los Balnearios y Aguas Termales de San Miguel de Allende.  Existen balnearios para todos los gustos y bolsillos, ya que tradicionalmente, en esta zona, han existido siempre numerosos manantiales naturales como resultado de la antigua actividad volcánica que, actualmente, se traducen en lugares de relax y descanso en San Miguel de Allende en los que vale la pena pasar un rato o, en algunos casos, incluso hospedarse.

En el centro histórico de San Miguel de Allende también podrás visitar el Mercado de Artesanías, donde encontrarás todo tipo de tradicionales productos y, además en muchos casos, a buen precio. Cuando hayas recorrido la ciudad, vale la pena que te desplaces hasta el Jardín Botánico del Charco del Ingenio, ubicado a las afueras de San Miguel de Allende. Una gran colección botánica y muestra de biodiversidad que en el año 2004 fue consagrada por el Dalai Lama como Zona de Paz.

Newsletter X

¡No te pierdas las mejores ofertas de la semana!
¡Deje su correo electrónico aquí para recebir cada semana las ofertas más interesantes y únicas!