San Luis de Potosí

San Luis de Potosí es un estado de México que fue fundado en el año 1592 como misión Franciscana, aunque empezó a desarrollarse al descubrirse en las tierras de San Luis de Potosí oro y plata. Para conocer más de la historia de San Luis de Potosí, nada como una visita a la apasionante y atractiva zona del yacimiento arqueológico de Tamtoc, de la cultura huasteca (Huaxtecapam) desde los años 600 a.C a los 1500 a.C. En los años 800 a.C. se cree que se vivió el momento de mayor esplendor de Tamtoc y que en este lugar vivieron alrededor de 5.000 habitantes. En Tamtoc han sido descubiertas más de setenta estructuras que ponen de manifiesto la importancia de este yacimiento arqueológico de San Luis de Potosí.

Al margen de esta visita histórica y cultural, podrás también disfrutar recorriendo las calles del centro histórico de la ciudad de San Luis de Potosí, donde se alza una maravillosa arquitectura majestuosa y señorial que te dejará con la boca abierta. Mansiones, casonas, imponentes iglesias de diferentes estilos y épocas… Cuando llegues a la Calzada de Guadalupe, encontrarás uno de los símbolos representativos de San Luis de Potosí, la Caja del Agua. En la ciudad de San Luis de Potosí también encontrarás parques, plazas, todo tipo de comercios y buenos restaurantes en los que degustar la gastronomía mexicana.

Si quieres conocer más a fondo otros lugares del estado de San Luis de Potosí, además de la ciudad con el mismo nombre, descubrirás una rica diversidad de paisajes naturales cautivadores, como el Sótano de las Golondrinas, una caverna con una profundidad de 376 metros que se encuentra en el pueblo de Aquismón, y en el que se refugian los vencejos, aves que fácilmente pueden ser confundidas con las golondrinas (de ahí el nombre de este paraje natural de San Luis de Potosí).

En diferentes puntos del estado de San Luis de Potosí podrás conocer también diversas cascadas, como el Salto o la Cascada de Minas Viejas, ambas en el municipio del Naranjo, la Cascada de Tamasopo, o la impresionante cascada de Tamul. En el municipio de Río Verde de San Luis de Potosí se encuentra otra formación natural digna de ser admirada, la Laguna de la Media Luna, formada sobre un cráter volcánico  y en cuyos alrededores podrás incluso observar restos de dos esqueletos de mamut. Una joya natural y arqueológica que no te puedes perder en tu visita a San Luis de Potosí.

Si te apasiona la arquitectura, no puedes dejar de visitar la ciudad de San Luis de Potosí Matehuala, donde destaca la Catedral de la Inmaculada Concepción de Matehuala, la Casa de los Portales, el Templo de Santiago… Por otro lado, en el pequeño pueblo Real de Catorce encontrarás la calma paseando por sus mágicas y tranquilas calles y disfrutando del habitual mestizaje de lenguas y culturas que existe en México pero que en este pueblo destaca especialmente.

Otros municipios de San Luis de Potosí que vale la pena conocer son Xilitla, Ciudad Valles, Río Verde… ¡No te los pierdas!

Newsletter X

¡No te pierdas las mejores ofertas de la semana!
¡Deje su correo electrónico aquí para recebir cada semana las ofertas más interesantes y únicas!